VIH – SIDA

VIH - SIDA

Que es el VIH?

El acrónimo VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. La infección por el VIH es causada por un virus que ataca el sistema inmunológico, cuya función es proteger al cuerpo de las infecciones. El virus destruye gradualmente el sistema inmunológico y el cuerpo se vuelve más vulnerable a las infecciones. El VIH se transmite al tener relaciones sexuales, a través de la sangre o durante el embarazo (de madre a hijo).

¿Qué es el SIDA?

El SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida) es causado por el VIH (virus de inmunodeficiencia humana). El virus destruye gradualmente el sistema inmunológico, lo que lleva al síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Cuando alguien tiene SIDA, la etapa avanzada de la infección por VIH, el sistema inmunológico es débil y se desarrollan infecciones oportunistas y cánceres. Cuando esto sucede, decimos que una persona afectada tiene SIDA.

¿Cómo se transmite el VIH?

El VIH está presente en los fluidos corporales, como la sangre, el esperma, la sangre menstrual o las secreciones vaginales de personas seropositivas. El VIH se transmite principalmente a través del contacto sexual sin protección con una persona infectada. La penetración anal o vaginal sin usar un condón hace posible la transmisión del VIH. Debe protegerse cuando las lesiones (un corte fresco, por ejemplo, o una lesión en la boca) sean visibles en el cuerpo. El VIH también puede transmitirse por la sangre al compartir jeringas y equipos de preparación de inyecciones. Una madre con VIH puede transmitir el virus a su bebé durante el embarazo, mientras da a luz y, más raramente, durante la lactancia.

¿Se puede transmitir el VIH a través de las actividades cotidianas?

Compartir una comida, beber del mismo vaso y abrazar a alguien son contactos cotidianos que no causan la transmisión del VIH. No puede contraer el VIH hablando o trabajando con una persona infectada con el virus. Del mismo modo, el VIH no se transmite al estornudar o toser.

¿Hay signos por los cuales se puede saber cuándo una persona tiene VIH?

No puede darse cuenta de que una persona está infectada con el VIH al mirarla, incluso si la conoce bien. Como esto es así, debes adoptar prácticas de sexo seguro.

¿Es el SIDA una enfermedad mortal?

Actualmente, no existe cura para el SIDA, pero existen tratamientos que retardan el progreso de la enfermedad, previenen y curan infecciones oportunistas, retrasan la aparición del SIDA y mejoran la calidad de vida de las personas infectadas. Cuando el sistema inmunológico está debilitado por el VIH, el cuerpo puede desarrollar enfermedades graves o infecciones que pueden causar la muerte. En conjunto, estas enfermedades graves se denominan SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).

¿Puede una mujer embarazada transmitir el VIH a su bebé?

Una mujer infectada con el VIH puede transmitir el virus a su hijo durante el embarazo, mientras da a luz y, más raramente, durante la lactancia.

¿Cómo puede reducir el riesgo de transmisión al bebé durante el embarazo?

En los últimos años, se ha avanzado en la reducción del riesgo de transmisión del VIH de la madre al bebé. Una mujer embarazada con VIH puede tomar medicamentos.

¿Por qué es importante la prueba del VIH?

Las pruebas son importantes porque es la única manera de saber si usted tiene VIH. Cuanto antes se detecte el VIH, más pronto podrá comenzar la atención médica. Recibir un tratamiento temprano contra el VIH lo ayudará a mantenerse saludable y evitará que el VIH afecte el tiempo de vida o lo bien que se siente.

Cómo funciona la prueba del VIH?

La mayoría de las personas que viven con VIH se someterán a una prueba reactiva, lo que significa que la prueba encontró evidencia de VIH dentro del mes siguiente a la transmisión. El período de tiempo después de la transmisión, antes de que la prueba del VIH se vuelva reactiva, se denomina “período de ventana”. Cuando se produce la primera transmisión, el virus comienza a reproducirse y el cuerpo produce anticuerpos para combatir el VIH. Cuando hay suficiente virus o se desarrollan anticuerpos, la prueba del VIH será reactiva. La mayoría de las personas que viven con el VIH desarrollarán suficientes anticuerpos o tendrán suficiente virus presente para ser detectados por la última tecnología de prueba dos o cuatro semanas después de la exposición. Prácticamente todos los casos de VIH pueden detectarse hasta tres meses después de la transmisión

Estudios sugeridos

Precios de Estudios de Enfermedades de Transmisión Sexual

PERFIL DE INFECCIÓN SEXUAL - PITS 1

  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Tricomonas
  • VIH combo 1 y 2
  • Hepatitis B
  • Sifilis

Precio $2,873 pesos

PERFIL DE INFECCIÓN SEXUAL - PITS 2

  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Tricomonas
  • Herpes I y II

Precio $2,873 pesos

PERFIL DE INFECCIÓN SEXUAL - PITS 4

  • Clamidia
  • Gonorrea
  • Tricomonas Vaginalis
  • Mycomonas Genitalium
  • Ureplasma Urealytcum y Parvum

Precio $3,515 pesos

  • *ESTAS PRUEBAS SE REALIZAN BAJO LA TÉCNICA DE BIOLOGÍA MOLECULAR. ES LA TÉCNICA MAS AVANZADA PARA LA DETECCIÓN DE ESTAS ENFERMEDADES.
Si tiene alguna duda no olvide preguntar en nuestro chat confidencial y privado